Hoy conversamos con el artista Severiano Monge

Severiano Monge es de sobra conocido por su faceta artística. Sigue trabajando, por aquello de asegurarse la vida y la de su familia, pero confiesa que lo dejaría todo para dedicarse a pintar. Acaba de inaugurar una exposición en la Casa de Cultura de Aranda de Duero.
- ¿Qué pinturas expones en esta muestra?
- Siempre que hago una exposición intento hacer cosas especiales y un esfuerzo para traer algo nuevo, porque me gusta que la gente vea cosas que nunca ha visto. Algunos de los cuadros que forman la exposición son nuevos, aunque otros tienen algún tiempo. Traigo a Aranda retazos de Sevilla, de Burgos, de Madrid, de Frías, de Milán, de Riaza… de todos los sitios por donde paso.
- ¿Sigue dándote la pintura cosas positivas en tu vida?
- Definitivamente sí, la pintura es mi vitamina. Yo sé que mi trabajo es con el que tengo que tirar adelante por mi familia y asegurarme económicamente mi vida, pero la pintura me da ese plus de disfrutar, de soñar y de vivir de otra manera.
Pienso que es positivo que no tenga que pintar para poder comer, porque puedo disfrutar y ese punto de seguridad económica que te da tu trabajo hace que te deje libre para hacer lo que te dé la gana con la pintura.
- Siempre has sido muy asiduo de los concursos de pintura rápida, ¿sigues acudiendo?
- Sí, pero ya menos, porque hay demasiada competencia y cada vez se va menos a disfrutar. Antes notabas la alegría de pintar en la calle y hacer algo diferente. Hoy en día, como hay menos gente que quiere comprar obra, se va a lo clásico porque el jurado así lo quiere. Así que hay muchas veces que no voy, porque a mí me gusta disfrutarlo, hacer cosas valientes y novedosas.
- ¿Ya no se compra arte?
- No tanto como antes, la gente no quiere mucha pintura en casa y casi todas las paredes están blancas, donde ponen un cuadro de Ikea o de donde sea y punto. Antiguamente a la gente le gustaba mucho más tener pintura en sus casas y eso ha desaparecido, sobre todo en los jóvenes.
- ¿Cuánto tiempo dedicas a la pintura?
- Mucho, todos los días pinto, dibujo, o hago algún curso o actividades que me llenan y me dejan un poso de cosas que luego adapto a mi forma de pintar y de ser.
- ¿Es fácil encontrar un sitio para aprender en Aranda a pintar en estos momentos?
- Es muy complicado, porque si algo es necesario en el mundo de la pintura es la creatividad. Eso es lo primero, pero después tienes que tener un profesor que te enseñe, pero que no te cohíba, que no te lleve por donde él quiere ir, que te deje libre.
Yo tuve la suerte de aprender con Jorge Miravalles, que nos enseñó un montón de cosas y nunca te decía "vete por aquí y vete por allá". Creo que eso no está bien.
- ¿Estás preparando alguna exposición más?
- Tengo contactos para hacer una cosa en Burgos y otra en Madrid, pero hasta que no se acaben de cerrar no puedo decir nada. De todas formas, el mundo de las exposiciones ha cambiado. Antes ibas a muchos sitios con tu pintura y mucha gente iba porque quería buscar un cuadro que le gustase para llevarlo a su casa. El caso es que vas a Madrid, por ejemplo, y hay cola para ver pinturas, pero la gente quiere ver arte en los museos, no llevárselo a casa.
Pero para mí lo primero es disfrutar pintando, si luego hay gente a la que le gusta tu pintura y la compra, estupendo. Si no es así, continúo haciendo cosas nuevas.
- ¿Pintar con foto o en el sitio?
- Pintar delante de lo que quieres plasmar en un cuadro es lo mejor, aunque hay veces en el que la historia de un lienzo sale de una foto en la que te dejas llevar.
- ¿Cuál ha sido tu mayor desafío como pintor?
- Yo creo que el que hicimos en León en 2008. Fue un concurso de pintura sobre la catedral de León y éramos unas 700 personas pintando. Conseguí el primer premio. Yo lo disfruté como un enano. También fue una gran experiencia cuando me invitaron a presentar un cuadro mío en Nueva York dentro de una selección de la pintura española actual.
- ¿Cómo ves tu jubilación?
- Vivo en Aranda, pero soy de Vadocondes, y me he hecho una casa allí con un estudio de pintura. Ahora pinto en el trastero que tengo en mi casa de Aranda y hay cuadros de grandes dimensiones que no puedo hacer. Así que me veo disfrutando allí como loco. Ese es mi sueño.
https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/cultura/lapinturaesmivitamina/